LAS "BREEDERS'CUP" SON UN ESPECTÁCULO
ÚNICO QUE NO ALCANZA SOLO CON DOS DÍAS
Las jornadas de Breeders'Cup 2020 llegaron a su fin con un apoteósico triunfo de Authentic (Into Mischief) y su jockey John Velázquez, en la carrera más esperada de las catorce que se realizaron entre viernes y sábado de la semana anterior. ........ click para leer más.
Desde Venezuela
por Juan Carlos Feijoo
HOMENAJE EN ECUADOR AL JINETE
JORGE RICARDO
UNA HISTÓRICA VISITA
La visita del jinete brasileño Jorge Ricardo, No. 1 del mundo por carreras ganadas, gracias a la empresa Nature´s Garden y su principal Carlos Valarezo Guzmán, marcó un hito en la historia de la hípica ecuatoriana, su rango de deportista de élite hizo que fuera declarado “Huésped Ilustre”, estuvo acompañado del destacado comentarista hípico de ESPN Internacional, Fernando Valdizán... click para leer más.
MARÍA SCALDAFERRI DE ARGENTINA GANÓ EL II CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR "COPA NATURE´S GARDEN"
En una tarde espectacular con lleno completo del hipódromo Miguel Salem Dibo, la argentina María Scaldafferri, se alzó la copa del II Campeonato Internacional de Jockettas - Copa Naturés Garden, y culminó con los máximos honores una jornada única e inigualable, como la vivida el domingo en la pista del hipódromo Miguel Salem Dibo. .... CLIK PARA LEER MÁS.
ASHLEY YODICE DE ESTADOS UNIDOS GANÓ EL I CAMPEONATO INTERNACIONAL DE JOCKETTAS EN ECUADOR - COPA NATURE´S GARDEN
Con un hipódromo abarrotado, la estadounidense Ashley Yodice, fue la ganadora del I Campeonato de Jockettas.. click para leer más
Adquiérala en:
ENCUENTRE LA FIJA EN:
Vélez y Rumichaca (esq)
Alfonso Arias
Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)
Metrocentro
Santa Rosa (Salinas)
Vidal González
PORTADA DE LA SEMANA
DOMINGO 15 DE NOVIEMBRE DEL 2020
EDITORIAL
AHORA LO CONTRADICTORIO NO ES CONTRADICTORIO
La hípica porteña siempre contó en tiempo pasado con personas integras en el cuerpo controlador del espectáculo, personajes que significaban garantía en el turf, porque no estaban en el puesto para figuretear o aviesos fines y menos eran jugadores. Como no recordar a un Pepe Barriga como Juez de Partidas, un Atilio Ansaldo en la Junta de Comisarios o el mismo Ing. Miguel Salem Dibo como Presidente de la Comisión hípica, ellos hicieron historia con sus fallos, sin temor ni favor porque se debieron al espectáculo y por eso salieron por la puerta grande.
Hoy por hoy nadie sabe a que atenerse, todo es un maremágnum sin fin ante tantos hechos que causan hilaridad en la gente por no tener fundamento.
El hecho es que ya vamos por dos años expectando veredictos y disputas de fondo y forma entre los Comisarios y Comisionados, porque los últimos quitan y ponen sanciones contradiciendo a la Junta, en anterior ocasión la Comisión de Carreras para no quedar mal y levantar la sanción al jinete Luque tuvo que pedir al Directorio que resuelva para subsanar el problema creado por ellos mismos. Y ahora algo que nunca había pasado, declaran una carrera a todas luces contradictoria como no contradictoria, saltándose los Reglamento para no sancionar a un ejemplar que gana facil el domingo, cuando la semana precedente había llegado a 18 cuerpos y medio, aduciendo “cambios sensibles” en el desarrollo de la competencia
Sin duda algo insólito que causa vegüeza ajena por la forma burlesca como quieren revertir una contradicción aceptada por ellos mismos. Entoncés ahora, quien repara a los entrenadores que por largos años han sido sancionados con el mismo Reglamento y se han tenido que aguantar suspensiones y multas y hasta cancelación de patentes y que se espera ahora de los que con derecho exigiran que se les aplique también los “cambios sensibles”
Estos hechos irreparables de una política de hacer lo que les da la gana con la suerte de esta actividad sigue causando un daño terrible a nuestra hípica, por eso cada día son menos los propietarios de caballos, sin que nadie lo pueda evitar. (O)
EL LEGADO (Ecu-2018) macho alazán por Incansable y y Charm Cat (Bwana Charlie). Clásico “Día de la Provincia del Guayas”. Segunda victoria en 3 salidas. Jinete: Manuel González Jr. (Ecu); Preparador: Pedro Maquilón (Ecu); Stud: Curicó. Haras Curicó. Distancia 1.300 metros. Tiempo: 1’21”0
FASANO FUE EXHALACIÓN
FASANO (Per-2015) macho castaño por Fletcher y Croata (Chief Seattle). Cuarta victoria en 7 salidas. Jinete: José Monteza (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Tres Patines. Distancia 1.600 metros. Tiempo: 1’38”4
FAT FISH LUCE EN LA VELOCIDAD
FAT FISH (Arg-2013) macho alazán por Tawqeet y Gone to Boston (Mr. Greeley). Décima victoria en 30 salidas Jinete: Arturo Ycaza (Ecu); Preparador: Abelardo Escobar (Ecu); Stud: El Carmen. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 0’57”3
MACEDONIA CANTABA VICTORIA
MACEDONIA (Ecu-2015) hembra tordilla por Express News y Bossala (Bahri). Décima segunda victoria en 67 salidas. Jinete: José Monteza (Per); Preparador: Armando Roncancio (Col); Stud: Chipipe. Haras: Don Miguel. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’00”1
TANGO Y NÉIDER GARCÍA SE LUCIERON
TANGO (Ecu-2015) macho rosillo por Sahara Heat y Susurros (Columbus Day). Séptima victoria en 39 salidas. Jinete: Néider García (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: David y Daniel. Haras: Eva María. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1'00”1
EXPRESIVA FUE POR MÁS
EXPRESIVA (Ecu-2015) hembra castaña por Express News y Krishna (Borrego). Sexta victoria en 37 salidas. Jinete: Ronald González (Ecu); Preparador: Jaime Alfredo Estrada (Col); Stud: Ronaldo. Haras: Eva María. Distancia 1.000 metros. Tiempo: 1’01”1
Fue impresionante el accionar del argentino Fat Fish, que detuvo relojes en la marca de 57”3/5 para el kilómetro, en el cierre de la jornada pasada. Con 56 kilos y monta del aprendiz Arturo Ycaza Jr., el del stud El Carmen que entrena Abelardo Escobar, sacó una impresionante ventaja en la carrera, estando a un quinto de imponer nuevo récord en la distancia......... click para leer más
Ricardo López Manosalvas
HISTORIA DEL PERIODISMO HÍPICO Y LA FIJA
El periodismo hípico ecuato- riano, es una sección del periodismo deportivo, que nació paralelamente a la existencia del deporte otrora llamado de los Reyes, como una necesidad histórica de los aficionados por informarse y orientarse a través de un periodismo que por muchas décadas, se convirtió en bastión importantísimo en la vida del espectáculo... click para leer más.
FRENTE AL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM
UN HOMBRE PARA LA HISTORIA
Poder conocer e interpretar la historia es imposible. Inmersos como estamos en los cambios de la vida no atinamos la mayoría de las veces a tener una perspectiva de hoy y del mañana. .....click para leer más.
HIPÓDROMO LLEVA EL NOMBRE DEL SOCIO VITALICIO DE LA ACHE ING. MIGUEL SALEM D.
La Asociación de Cronistas Hípicos del Ecuador que ha tenido entre sus amigos más selectos al Ing. Miguel Salem Dibo, tuvo el beneplácito no sólo de contar con su amistad sincera sino que fue su Socio de Honor Vitalicio...click para leer más.
DISTINCIÓN QUE NOS HONRA!
Nuestro agradecimiento sincero a los periodistas hípicos de Argentina, por el reconoci- miento a la trayectoria de Revista La Fija. Una distinción que recibió nuestra directora María Eugenia López de manos de Claudio Taborda y que nos honra, porque viene de personas de prensa que estimamos en alto grado.
(Buenos Aires, 14 de marzo-2015)
larevista - El Universo
Eugenia y Vicente López: Herederos del deporte de los reyes
02 de Diciembre de 2012
Texto y fotos: Jorge Martillo Monserrate
Son hípicos de pura sangre. De niños iban al hipódromo de la mano de su padre. Ahora acuden todos los domingos y continúan editando La Fija, revista hípica fundada por su progenitor hace 56 años.... click para leer más
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá